Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Siglo XXI, la marca que revolucionó el mercado de los aguardientes en Colombia

Imagen
Ahora también estamos en WhatsApp: Nos puedes seguir aquí E n 2005 a mi llegada a la Jefatura de la División de Producción de la Empresa de Licores de Cundinamarca, dos cosas llamaron mi atención: primero, la relevante participación del hoy “Aguardiente” Néctar Club sin azúcar  de 24 grados alcoholimétricos (en lo siguiente  Néctar Club 24°) en la estructura de producción de la empresa; lo segundo, lo significativo de la referencia de esta bebida en 250 mililitros envase tetrabrik, era una época en que el  envase tetrabrik tenía serias barreras para su uso en el sector, ya que algunos técnicos conceptuaban que el material afectaba la parte sensorial, hoy el tetrabrik en bebidas alcohólicas es ampliamente utilizado.  Escribí Aguardiente entre comillas, porque en 2003 el Néctar Club 24° no era, por ley, un aguardiente, por ello supongo, salió al mercado con el nombre “ Licor Anisado Néctar Club SinAzúcar ”.   En 2003 la normatividad definía agu...

¿Sabías estos datos del Aguardiente Rosado del Tolima?

Imagen
El Aguardiente Rosado del Tolima es una referencia del grupo bebidas alcohólicas, categoría  Aguardiente Colombiano, Anís o Anisado, a 24° (24% Alc. / Vol. a 20°C) producida por la  Fábrica de Licores del Tolima, ubicada en la ciudad de Ibagué (Departamento del Tolima) con Registro Sanitario  INVIMA  2023L- 0012801 en la modalidad de elaborar y vender, el cual le permite exportar.  Su  primera producción fue el 01 de diciembre de 2023.  Su precio promedio en el mercado supera los 50 mil pesos colombianos por botella de 750 ml.  Revisada la estampilla emitida por la Secretaría de Hacienda del Departamento del Tolima, está en perfecto estado, y la lectura del código QR, con información de Thomas Greg & Sons de Colombia S.A, nos muestra que esta botella esta para consumo en el Departamento del Tolima (Ibagué), que la estampilla es la No. 24732104362576, fecha de acta 30 de abril de 2024, graduación alcoholimétrica 24 grados, volumen 750 ml, y...

Aguardiente, ¿Cuáles prefieren los colombianos ?

Imagen
Ahora también estamos en WhatsApp: Nos puedes seguir aquí L as ventas de aguardiente en Colombia en botellas de 750 mililitros, en 2023, según la Asociación Colombiana de Industrias Licoreras, ACIL, alcanzaron 79,8 millones de unidades – El mercado de bebidas espirituosas reporta sus datos en botellas reducidas a 750 ml-   En estas ventas totales de 79,8 millones de unidades, cuatro empresas participan con 75,33 millones de unidades vendidas, son ellas: La Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, FLA, con 50,6 millones; la Empresa de Licores de Cundinamarca, ELC, 8,6 millones; la Industria Licorera de Caldas, ILC, con 8,08 millones; y la Industria de Licores del Valle, ILV, con 8,05 millones. Ahora, si revisamos la participación de estas empresas por cada 100 botellas que se venden en el mercado nacional, la FLA participa con 63 botellas, la ELC con 11, la ILC con 10, y la ILV con 10. Las seis unidades faltantes del mercado para completa 100 las aportan la F...