Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

¿Son las bebidas alcohólicas un alimento?

Imagen
Imagen Tomada de la  WEB   Para el Canal de WhatsApp dale clic  AQUÍ ¿ Las bebidas alcohólicas son un alimento? ¿Los fabricantes de cremas de whisky, ron, brandy, tequila… están acogiendo la normatividad de sellos de advertencia en el etiquetado para alimentos? ¿Tienen las bebidas alcohólicas tabla nutricional? En este escrito podría encontrar las respuestas. E s frecuente escuchar opiniones o conceptos contrarios, inclusive técnicos,   sobre si las bebidas alcohólicas son o no un alimento.   Lo que me llevó a pensar que se necesita un escrito para la comunidad en general, que desde la normatividad colombiana existente deje claro el tema.    El tiempo para hacer el escrito llegó, y me apoyé en el Ministerio de Salud y Protección Social, en específico, con el Dr. Daniel Alberto Rubio Barrios, encargado de las funciones de Subdirector de Salud Nutricional Alimentos y Bebidas del Ministerio, a quien le pregunté: ¿ Las bebid...

¿Qué tanto encarece el Impuesto al Consumo las bebidas alcohólicas?

Imagen
  Unirme al canal de WhatsApp de Fernando Botero G. Se dice que el Impuesto al Consumo de licores, vinos y aperitivos es tan relevante en el precio de venta al público de las bebidas alcohólicas que incluso se llega a pagar más por el impuesto que por la bebida antes del impuesto, ¿es esto de cierto?    L os licores, vinos, aperitivos y similares, en adelante LVA, están sujetos a nivel nacional al cobro del Impuesto al Consumo ICO y al Impuesto al Valor Agregado IVA (5%  para LVA); en algunos departamentos, se le suman  impuestos locales aprobados por las Asambleas Departamentales, con destinación específica.   Los beneficiarios del ICO son los departamentos, y los responsables del pago son los productores e importadores; siendo solidarios de su pago los transportadores y expendedores al detal, cuando no puedan justificar la procedencia de los LVA en su poder.   La Ley 1816 de 2016, que fija el régimen propio ...

Bebidas alcohólicas, sin azúcar o sin azúcar añadido, ¿Cuál elegir?

Imagen
E n alimentos y bebidas alcohólicas es común leer en las etiquetas de los productos las expresiones “libre de azúcar”, “cero azúcares”, “0% azúcar”, lo más común “sin azúcar”,  o “sin azúcar adicionado”, “sin azúcar agregado”, en general “sin azúcar añadido”.    La pregunta es: ¿será que estas expresiones “sin azúcar” o “sin azúcar añadido” que encontramos en las etiquetas de bebidas alcohólicas y alimentos significan lo mismo?                                               Tomada de Internet Encontremos la respuesta con un ejemplo: En el siglo pasado las marcas principales de aguardiente colombiano, anís o anisado, agregaban azúcar en su elaboración, por lo general azúcar refinada alta pureza, con el objetivo principal de suavizar y hacerlo más apetecible disminuyendo el golpe alcohólico, el grado alcohólico de los aguardien...

¡El Aguardiente Colombiano en el Mundo!

Imagen
  ¿Cuál aguardiente esta utilizando @Greeicy_rendon   para promocionar el #AguardienteColombiano ?: #AguardienteAntioqueño 29° Sin Azúcar, 750 ml. ¡ Buena embajadora del #AguardienteColombiano ! @flaenlinea @GobAntioquia Dale 'Me gusta'  ,  Envía a un amigo     y comenta  Ahora también estamos en WhatsApp: Nos puedes seguir aquí

¿Cuál de estos dos Aguardiente Néctar Sin Azúcar 29° elegir?

Imagen
E n el mercado colombiano, hoy, usted se podría encontrar con estas dos presentaciones de Aguardiente #Nectar Sin Azúcar, 750 mililitros y 29 grados alcoholimétricos. ¿Cuál comprar?                                             Fotografía 1 Hay diferencias que hacen pensar que estos dos productos no son iguales, ver fotografía 1: el de la izquierda no tiene copa plástica, el de la derecha sí; las botellas tienen igual forma, cuadrada, pero dimensiones diferentes , la de la izquierda tiene una figura precolombina en dos de sus lados, logo de la empresa, en alto relieve sobre el vidrio, el de la derecha no; las etiquetas tienen diferente tamaño y diseño, la de la izquierda cubre parte del frente de la botella, la de la derecha cubre parte del frente y los lados; el llamado a rasgar la etiqueta en el producto de la izquierda está en la etiqueta lad...