Aguardiente Superior, el regreso, por lo alto, al mercado de los licores en Colombia

Producto en botella de vidrio de alta calidad para productos premium, con etiqueta adhesiva en papel, impresa a full color y tapón con banda termoencogible perforada . 

Aguardiente Superior es un producto de la Empresa Licorera de Santander SAS BIC (Sociedad por Acciones Simplicadas de Beneficio e Interés Colectivo), en la que sus atributos e información más importante de su presentación son:

Etiqueta de papel con adhesivo impreso a full color, con símbolos e información: 


📌  La caña de azúcar, símbolo natural de las grandes extensiones del Departamento de Santander sembradas con caña, materia prima para la producción de panela y  aguardiente; evocan la famosa Olla del Río Suárez, la cual forma con el Departamento de Boyacá. 

📌 La Flor de Santander, la Cattleya mendelii, que representa la belleza, diversidad y riqueza del entorno santandereano. 

📌 El pueblo con sus calles empedradas, sin postes de luz, ventanales de madera con la fachada pintada, en su mayoría de blanco, y el tejado con tejas de barro estilo colonial, que  evocan a Santander con sus 87 municipios y su Distrito Especial, entre ellos:  Girón, Piedecuesta, Barichara, Socorro, y otros.

📌Los colores rojo, verde, amarillo y negro son los colores de la bandera del Departamento, de Santander.   

📌 Registro Sanitario otorgado por el INVIMA  2023L- 0012801 

📌Contiene los textos de ley: "El  exceso de alcohol es perjudicial para la salud" y "Prohíbese el expendio de bebidas alcohólicas a menores de edad".

📌 Producto sin azúcar.

📌  Código de barras No. 7 707113 893187
📌 Producto Hecho en Colombia, 100 % colombiano.


📌 Etiqueta lado derecho con número puesto en forma vertical, tocando el color verde y rojo,  serial color blanco 2412070001, corresponde al lote para la trazabilidad del producto, y dice que esta botella de Aguardiente Superior fue elaborada el 07 de diciembre de 2024.  Este dato es importante para el fabricante para hacer la trazabilidad del producto y es exigido por el INVIMA.  Este tipo de marcación se hace con calor. 

📌 La graduación alcoholimétrico del producto es 29% en volumen de alcohol a 20°C.


📌 El volumen declarado por el fabricante para este referencia es 750 ml. 

La botella de vidrio: 



📌 Envase nuevo, vidrio, muy transparente, referencia Kaleido, fabricado para contener productos premium. 

📌   El fondo de la botella tiene la leyenda:  S15 0-I 24 - 750 ml - S-02 - 19, significa que la botella fue fabricada por la empresa Owens Illinois - Peldar,  en 2024,  en la planta ubicada en el Municipio de Soacha (identificación S15), la moldura del equipo en el que se hizo la botella es la  número 19, y el volumen es de 750 ml. Esta información es exclusiva del fabricante de la botella.

El tapado del producto: 



📌  Tapón café, cabeza y espigo de una sola pieza, material sintético.

📌Banda termoencogible de seguridad transparente con perforado, material PVC.  La  seguridad  y el perforado para facilidad de la apertura del producto, son pensados en el  consumidor final. 

Sensorial:  Líquido translúcido, brillante, limpio, notas a anís, tipicidad de Aguardiente Colombiano, paso suave …  ¡Un muy buen producto! 

Precio: la empresa dueña de la marca indica en la WEB un precio de 80 000 COP por unidad de 750 ml.

https://aguardientesuperior.com.co 

Gracias por leer 





Comentarios

Entradas populares de este blog

De Colombia al mundo: los visionarios que hicieron del barril y el roble blanco, el sello del ron colombiano

IA, ¿Por qué los rones colombianos se caracterizan por tener una graduación alcoholimétrica de 35 % Alc/Vol.?

La Corte Constitucional prorroga para 2025 la decisión que podría permitir la venta libre de aguardientes en cualquier parte del país